La campaña “Nos lo tomamos a pecho”, promovida por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), está protagonizada por pacientes y allegados y que quiere mostrar lo que muchas sienten: que su entorno no las entiende, que los médicos minimizan el impacto o que las campañas mediáticas simplifican todo lo que conlleva la enfermedad.
Según las estimaciones de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), en 2025 se diagnosticarán 37.682 casos de cáncer de mama, un 1 % en hombres, con una supervivencia media de un 85 % gracias a los avances médicos.
Pero ante esta larga supervivencia, la AECC considera necesario hacer un llamamiento a toda la sociedad, desde la atención sanitaria hasta las instituciones públicas, para poder dar respuesta a las pacientes y supervivientes que conviven con las secuelas de la enfermedad.